Skip to main content

Quiénes somos

Historia

Programa Progresa Fenicia

Para responder al desafío de transformación y revitalización que tiene el centro histórico de Bogotá, la Universidad de los Andes asumió el reto de promover y liderar en el barrio Las Aguas el ‘Plan parcial de renovación urbana Triángulo de Fenicia’, Plan parcial, regido por el Decreto 420 de 2014 de la Alcaldía Mayor de Bogotá, buscando equipar la zona con proyectos de vivienda, comercio y turismo, añadiendo nuevo espacio público con diversos usos para la comunidad del sector y la ciudadanía.

Para ello se sumó el conocimiento construido por varias facultades con el fin de resolver el problema de la ‘gentrificación', un fenómeno que afecta la calidad de vida, o que genera el desplazamiento de la población local al renovarse un determinado sector urbano. Así, la Universidad de los Andes, mediante el Programa Progresa Fenicia, decidió asumir la tarea de articular los intereses inmobiliarios para garantizar que los habitantes del Triángulo de Fenicia puedan permanecer en su territorio. 

El Programa Progresa Fenicia hace parte de la Gerencia del Campus, unidad adscrita a la Vicerrectoría Administrativa y Financiera de la Universidad de los Andes. 

Con el objetivo de garantizar un acompañamiento a la población que reside en la zona de intervención y, siguiendo las disposiciones del Decreto 420 de 2014 de la Alcaldía Mayor de Bogotá, se crea el Programa Progresa en el 2011 (formalizado en el Programa de Desarrollo Integral 2011 – 2015 de la Universidad de los Andes) para desarrollar procesos de gestión social, de participación y de vinculación y aporte al ‘Plan parcial’. De esta forma, el Programa inició sus programas sociales en el segundo semestre de 2013, hasta el presente, en el que se siguen ofertando espacios de formación y acompañamiento a la comunidad. 

Ejes de acción de Progresa Fenicia: 

Gestión social: Acompañamiento a la población del Triángulo de Fenicia, mediante los programas sociales y una atención continua en el territorio.

Participación: Construcción y fortalecimiento de la ciudadanía al garantizar la participación en el desarrollo del ‘Plan parcial’.

Vinculación y aporte: Asistencia en el proceso de vinculación y aporte de suelos e inmuebles para el ‘Plan parcial’.

Relacionamiento con entidades e instituciones: construcción y fortalecimiento de relaciones para el desarrollo del ‘Plan parcial’ y para complementar el acompañamiento a la comunidad del Triángulo de Fenicia.

Nuestros Objetivos

Misión y Visión

  • Buscamos que la población del Triángulo de Fenicia conviva en una zona urbana renovada y revitalizada, que ofrece una calidad de vida óptima desde el punto de vista social, ambiental, económico y urbanístico, lo que convierte al sector en un espacio atractivo tanto para habitantes actuales como para futuros residentes.
  • Impulsar un programa de desarrollo integral entre los habitantes del barrio Las Aguas, que promueva la renovación y revitalización urbana y social del sector a partir de un modelo de convivencia sostenible basado en el trabajo conjunto entre los actores involucrados.

Nuestros Pilares

  • Renovación

    Este es un sector reconocido por la cercanía con el piedemonte de Monserrate, un compañero más, y lo será por el acceso a zonas verdes y espacio público de la más alta calidad en pleno centro de Bogotá. Además, será identificado como un proceso en el que una comunidad, de la mano de la Universidad de los Andes, logró la renovación de un territorio de 9 hectáreas y el mejoramiento de las condiciones de vida de más de 400 familias.  

  • Innovación

    Nuestra tarea es desarrollar un programa integral (social, ambiental, económico y urbanístico) para el Triángulo de Fenicia, que permita a los diferentes actores construir un futuro de desarrollo y convivencia para generar un epicentro de creación de nuevas maneras de hacer y ejercer ciudadanía, de cooperar y también de construir ciudad.

  • Sostenible

    El proyecto hará sus mayores esfuerzos para lograr una sostenibilidad ambiental y socioeconómica. Ello, gracias a la implementación de las mejores prácticas de construcción sostenible y a la preparación de la comunidad de propietarios, residentes, arrendatarios y comerciantes para un futuro en el que el cambio sea una oportunidad. 

  • Pertenencia

    Este barrio es de todos los que han sido parte de él durante años y también será de aquellos que se incorporarán. Vecinas y vecinos, Universidad y Distrito uniremos esfuerzos para construir un futuro conjunto con la más alta calidad espacial.

  • Comunidad

    En el barrio Las Aguas conviven comunidades de diferentes tipos: vecinas y vecinos, estudiantes universitarios y visitantes del centro de Bogotá. El Programa Progresa Fenicia trabaja para el reconocimiento mutuo como parte de una misma comunidad. Así, al fortalecernos y apoyarnos, nos preparemos para darle la bienvenida a más de 400 nuevos vecinos. 

  • Patrimonio

    Nuestro principio “Todos nos movemos, todos nos quedamos” involucra el patrimonio de cada uno de las vecinas y vecinos que forman parte de este Proyecto de ciudad y de ciudadanía. El acto de moverse para quedarse implicará una mejora en las condiciones patrimoniales de todas las familias y de los propietarios. Así mismo, será epicentro de restauraciones y conservación de inmuebles declarados como Bienes de Interés Cultural (BIC).  

  • Cooperación

    La propuesta se enmarca en un Plan Parcial que pone sobre la mesa la posibilidad de hacer renovación urbana participativa. Los actuales propietarios, los potenciales inversionistas y el gobierno Distrital podrán coordinar y cooperar en la toma de decisiones. Todas las actividades se conciben y realizan gracias a dicha dinámica.

  • Progreso

    Es el primer Plan Parcial de renovación urbana que ha logrado la gestión del suelo por medio de los aportes voluntarios de sus propietarios. Es necesario articular intereses y necesidades de todos (moradores, Universidad, entidades públicas, inversionistas, etc.) para hacer posible una renovación sin gentrificación. 

  • Multidisciplinario

    El Proyecto incluye el mejoramiento de las condiciones físicas, socioeconómicas y medioambientales del vecindario y de sus habitantes, lo que requiere de un aporte de conocimiento colectivo. Por ello, la participación ciudadana ha sido y seguirá siendo un eje central a la hora del desarrollo del proyecto.

Publicaciones Progresa Fenicia

Leer más…Quiénes somos

  • Visto: 162

People

Casa Fenicia

  •  

    Calle 22 # 0 - 13
    Bogotá, Colombia

  •  

    9:00 a.m. - 12 m. 

    2:00 - 4:00 p.m.

  • Jessica Ballesteros Parrado

    Profesional de relacionamiento con el entorno

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Alejandra Ramos

    Asistente administrativa

Johnny Tascón Valencia

Coordinador - Progresa Fenicia

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lote Florece Fenicia

  • Cra 1 # 20 A - 55
    Bogotá, Colombia

  • 9:00 a.m. - 12:00 m.

    2:00 - 4:00 p.m. 

  • Andrea Peñaranda Núñez

    Profesional de gestión social

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • María Camila Lizarazo

    Practicante - asistente del componente social

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Gerencia

Maurix A. Suárez R.

Gerente del Campus, Universidad de los Andes

Leer más…People

  • Visto: 124

Contact

Nuestras Sedes

Acércate

Casa Fenicia

PUNTO DE INFORMACIÓN

Calle 22 # 0 - 13
Bogotá, Colombia

HORARIO DE ATENCIÓN
9:00 a.m. - 12:00 m.                                               
2:00 - 4:00 p.m.

WhatsApp: 300 256 9918

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lote Florece Fenicia

PUNTO DE INFORMACIÓN

Cra 1 # 20 A - 55
Bogotá, Colombia

HORARIO DE ATENCIÓN
9:00 a.m. - 12:00 m                                                 
2:00 - 4:00 p.m.

WhatsApp: 300 256 9918

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

C.R.U

CENTRO DE RENOVACIÓN URBANA

Calle 22 # 1 - 15 ESTE
Bogotá, Colombia

HORARIO REFUERZO ESCOLAR
2:30 PM - 5:00 PM

Equipo

Tenemos un gran equipo que está dispuesto a ayudarte.

Conócenos

Leer más…Contact

  • Visto: 136

Programas Sociales

Programas Sociales

Crece con Progresa Fenicia.

De la mano con los diversos espacios participativos referentes al Plan Parcial, el Programa Progresa Fenicia ha desarrollado programas sociales cuyo objetivo principal es brindar a la comunidad herramientas que le permitan fortalecer sus capacidades y en ese sentido tener acceso a mejores oportunidades de la mano de la transformación de su entorno. Estos programas sociales se diseñaron según las diferentes necesidades de los grupos etarios de la zona.

Ocupación del Tiempo Libre

01

El Refuerzo Escolar de Progresa Fenicia busca brindar herramientas para mejorar el rendimiento académico de los niños del área de influencia del Programa. Asimismo, mediante actividades lúdicas y académicas que se realizan en la casa Fenicia (lunes a jueves de 2 a 5pm) y en la universidad (viernes de 2 a 5 pm) se busca fortalecer el desenvolvimiento de los niños y jóvenes dentro de espacios comunitarios. 
El refuerzo escolar es ofrecido por mentores, miembros de la comunidad uniandina (estudiantes, profesores administrativos), que tengan un amplio interés en relacionarse con su entorno e interactuar con los niños del sector para fortalecer las relaciones y fomentar el reconocimiento entre estos dos actores.

Apoyo Al Adulto Mayor

02

El programa social más reciente se trata de un curso de Alfabetización Informática para los adultos mayores de la comunidad. Atendiendo a la realidad de nuestra época, el uso y manejo del computador se vuelve una necesidad apremiante para todas las personas, incluyendo a los adultos mayores. Por esta razón, Progresa Fenicia quiso poner a disposición de los vecinos un curso en el que se abordan las temáticas básicas y fundamentales del uso del computador como herramienta de comunicación y fuentes de información. Las clases están a cargo de mentores, estudiantes de la universidad con amplio interés y vocación de servicio.

Emprendimiento

03

El Programa Emprende, que se realiza en alianza con profesores de las Facultades de Administración y Arquitectura y Diseño, contribuye al desarrollo de pequeños negocios comerciales en el sector, haciéndolos competitivos e innovadores en productos, procesos y servicios. Así, con metodologías del pensamiento analítico y de diseño se forman emprendedores con habilidades para identificar oportunidades, enfrentar retos y fomentar el trabajo en equipo y redes.

Empleabilidad

04

Con el ánimo de que los jóvenes de la comunidad que se encuentren terminando su ciclo escolar tengan mejores herramientas para decidir qué quieren hacer al graduarse del colegio, Progresa Fenicia en asocio con la Fundación Escuela Taller de Bogotá otorga becas a jóvenes interesados en aprender una labor tradicional: cocina, carpintería o construcción.

El proceso de formación que está a cargo de la Fundación Escuela Taller de Bogotá (FETB), tiene una duración de un año y medio empezando en Febrero y combina tanto el aprendizaje teórico como práctico de manera integral.

Leer más…Programas Sociales

  • Visto: 84

projects

Preguntas Frecuentes

¿Es usted un poseedor, arrendatario o inversionista?
Esta sección esta pensada para aclarar algunas de sus inquietudes.

  • Así va Fenicia (extendido) Vol.2

  • La ruta del parqueadero en Las Aguas Vol.2

  • ¿Cómo avanza el Proyecto después de las Bases para la Actuación?

  • La ruta del parqueadero Vol.1

  • ¿Ya sabes cómo llenar tus botellas de amor?

  • Así avanzó el Proyecto - Mayo 2022

  • Así va Fenicia

  • ¿Cómo está avanzando el Proyecto? Noviembre de 2021

  • Ruta del sabor en Las Aguas Vol. 2

  • Ruta del sabor en Las Aguas Vol. 1

  • Ruta de la papelería en Las Aguas

  • ¿Qué son las Bases para la Actuación? Vol. 2

  • ¿Qué son las Bases para la Actuación? Vol. 1

  • ¿Cómo se financia un Plan Parcial de la magnitud del Triángulo de Fenicia?

  • Te presentamos la página web de la Biblioteca Pública Uniandes

  • ¿Cómo se creó el Decreto 420 de octubre de 2014?

  • ¿Cómo han funcionado algunos negocios del barrio durante y despúes de la cuarentena?

  • ¿Cómo está avanzando el Proyecto? Agosto 2020

  • ¡Wi-Fi para el barrio Las Aguas!

  • ¿Cómo aportar su inmueble?

  • Licencia de Urbanismo - UAU1

  • ¿Cómo convertirse en propietario?

  • ¿Cómo ahorrar para el futuro si no puedo obtener una pensión?

  • ¿Cómo está avanzando el proyecto?

  • Lo que nos deja el 2019

  • Una mirada a la entidad gestora

Leer más…projects

  • Visto: 157

Más artículos…